Tabla para péndulo
Crea y comparte fácilmente biometros, tablas / gráficos de radiestesia
Tipo de infección
Qué tipo de infección tiene el testigo?
Infecciones bacterianas: son causadas por microorganismos unicelulares que invaden un organismo. Ejemplos: infecciones de la piel, del oído, gastrointestinales, de transmisión sexual, etc.
Infecciones virales: son causadas por virus que se multiplican dentro de las células del huésped. Ejemplos: gripe, resfriado, varicela, sida, etc.
Infecciones micóticas: son causadas por hongos que se alimentan de la materia orgánica del organismo. Ejemplos: pie de atleta, candidiasis, tiña, etc.
Infecciones parasitarias: son causadas por parásitos que viven a expensas del organismo. Ejemplos: lombrices, piojos, malaria, etc.
Infecciones por priones: son causadas por proteínas anormales que alteran el funcionamiento del sistema nervioso. Ejemplos: enfermedad de las vacas locas, enfermedad de Creutzfeldt-Jakob, etc.
Sistema nervioso periférico
El sistema nervioso periférico (SNP) es la parte del sistema nervioso que se compone de los nervios y neuronas que se encuentran fuera del cerebro y la médula espinal. Esta red neural del SNP conecta el cerebro y la médula espinal con el resto del organismo, permitiendo el intercambio de información.
La función principal del sistema nervioso periférico es la de conexión y relación entre el cerebro y la médula espinal con el resto del cuerpo: los órganos, las extremidades y la piel.
Posibilita que el cerebro y la médula envíen y reciban información del medio, lo que permite la reacción a los estímulos externos y del ambiente.
Este sistema permite la activación de la musculatura para realizar movimientos tanto voluntarios como involuntarios.
El sistema nervioso periférico cumple un rol básico asegurando el mantenimiento de unas condiciones internas estables. De él depende el control de la respiración, la digestión, la salivación, etc. Permite realizar estas funciones sin necesidad de pensar conscientemente en ellas.
Las respuestas de huida o lucha también dependen de este sistema. Prepara y moviliza el cuerpo para responder de manera rápida ante situaciones de peligro o amenaza.
Gracias a él se transmite información acerca del entorno al cerebro, lo que es necesario para originar respuestas. Estas reacciones tienen la función de proteger al organismo y son vitales para la supervivencia.
Los nervios del sistema nervioso periférico no son capaces de tomar decisiones complejas, pero sin su transmisión de información al cerebro, este no podría elaborar respuestas.
Las principales partes del sistema nervioso periférico incluyen los nervios craneales, los nervios espinales y los ganglios nerviosos. ¿Cómo está formado el sistema nervioso periférico? El sistema nervioso periférico está formado por ganglios nerviosos y 43 pares de nervios; 12 pares de nervios craneales y 31 pares espinales.
Los nervios craneales son parte del sistema nervioso periférico. Los 12 pares de nervios craneales se ubican en parte de la cabeza y el cuello. Sus funciones son sensitivas, motoras o mixtas.
Los nervios espinales surgen de la médula espinal y conducen los estímulos del resto del cuerpo. Estos nervios tienen tanto una parte sensitiva como motora.
Los ganglios son un grupo de cuerpos neuronales que forman parte del sistema nervioso periférico. Se encuentran intercalados en el trayecto de los nervios y se dividen en ganglios sensoriales o autónomos, en relación a la función que desempeñan.
El sistema nervioso periférico no se encuentra protegido por estructuras óseas, lo que lo convierte en relativamente vulnerable a una serie de enfermedades. Las afecciones pueden ser adquiridas o de nacimiento. Las patologías más comunes de este sistema son las neuropatías, hacen referencia al daño o enfermedad de uno o diversos nervios.
Existen varios tipos de esta enfermedad, debido a la cantidad de nervios que forman el SNP. Los síntomas pueden desarrollarse rápidamente o de forma lenta, llegando a desarrollarse en años. La sintomatología suele darse en ambos lados del cuerpo y comenzar por los dedos de las extremidades. La neuropatía suele manifestarse mediante insensibilidad, dolor, ardor, hormigueo, debilidad, entumecimiento, etc. Algunos de los tipos de neuropatías más habituales son los siguientes:
- Síndrome del túnel carpiano
- Compresión del nervio cubital
- Compresión del nervio peroneo
- Síndrome de Guillain-Barré
- Neuropatía alcohólica
- Neuropatía Diabética
Personajes con uniones a sanar
Terapia:
Con quién tengo que sanar la experiencia de encuentro en esta actual encarnación? cuál aspecto tengo que sanar?
Diversión y disfrute
Terapia: actividades recomendables para realizar individualmente o dentro de la relación de pareja
Síntomas trastorno obsesivo - Compulsivo
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) se caracteriza por un patrón de pensamientos y miedos no deseados (obsesiones) que provocan comportamientos repetitivos (compulsiones). Estas obsesiones y compulsiones interfieren en las actividades diarias y causan un gran sufrimiento emocional.
Puedes intentar ignorar o detener tus obsesiones, pero eso solo aumenta tu sufrimiento emocional y ansiedad. Finalmente, sientes la necesidad de realizar actos compulsivos para tratar de aliviar el estrés. A pesar de los esfuerzos por ignorar o deshacerte de los pensamientos o impulsos que te molestan, estos vuelven una y otra vez. Esto conduce a más comportamientos ritualistas, el círculo vicioso del trastorno obsesivo compulsivo.
El trastorno obsesivo compulsivo a menudo se centra en ciertos temas, por ejemplo, un miedo excesivo a contaminarse con gérmenes. Para aliviar los temores de contaminación, puedes lavarte compulsivamente las manos hasta que estén irritadas y agrietadas.
Si tienes un trastorno obsesivo compulsivo, puedes sentirte avergonzado y apenado por la afección, pero el tratamiento puede ser eficaz.
Síntomas
El trastorno obsesivo compulsivo suele incluir tanto obsesiones como compulsiones. Pero también es posible tener solo síntomas de obsesión o solo síntomas de compulsión. Puedes o no darte cuenta de que tus obsesiones y compulsiones son excesivas o irrazonables, pero ocupan mucho tiempo e interfieren en tu rutina diaria y en tu funcionamiento social, escolar o laboral.
Se ruega conectarse o crear una cuenta para guardar sus biometros.
Inicia sesión
Crear una cuenta
